
Desde que me lo repararon o cambiaron que lo vigilo por si acaso, de esta tarea se encarga SmartmonTools, además hago uso de otra utilidad para que sea más cómodo poder ver las alertas y no tener que estar mirando el log en syslog, esta herramienta de la que hablo se llama Smart-Notifier.
Procedemos con la instalación del software necesario:
apt-get install smartmontools smart-notifier
Le indicamos a SmartmonTools que se active en el arranque del sistema:
vi /etc/default/smartmontools
start_smartd=yes
Para ejecutar una prueba editamos el fichero /etc/smartd.conf y editamos la lñinea DEVICESCAN dejándola como se indica:
vi /etc/smartd.conf
DEVICESCAN -m root -M test -M exec /usr/share/smartmontools/smartd-runner
Reiniciamos SmartmonTools:
/etc/init.d/smartmontools restart
Añadimos smart-notifier al arranque de sesión de Gnome y ya lo tenemos listo, ahora cuando se produzca algún fallo en nuestro disco duro aparecerá una ventanita informandonos acerca del error.
No hay comentarios:
Publicar un comentario