
Para que las fuentes compilen hay que hacer algunas modificaciones en el código fuente.
Podemos bajarnos las fuentes desde aquí.
Editamos los ficheros siguientes:
1 - vi libs-external/USI++/src/ip.cc
Después de la línea 15: #include "config.h"
Añadir:

Salvar y salir.
2 - vi libs-external/USI++/src/misc.cc

Salvar y salir.
3 - vi libs-external/USI++/usi++/tcp.h
Añadir:

Ahora tan solo queda compilar las fuente:
make clean
./configure
make
make install
Ya lo tenemos, ahora podremos averiguar el sistema operativo remoto con esta magnífica utilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario