
Instalamos GRUB2:
apt-get install grub-pc
Nos mostrará un aviso de que se conserva el GRUB anterior y se concatena la configuración de GRUB2, si tras reiniciar todo funciona correctamente eligiendo un kernel del menu de GRUB2 podemos ejecutar el comando: upgrade-from-grub-legacy para terminar la migración.
Cuando pregunte: Desea realizar la carga en cadena desde menu.lst? respondemos que sí.
Cuando pregunte por parámetros simplemente le damos a enter.
Ahora vamos a editar el fichero de configuración con el que añadiremos nuevos kernels en el menú de arranque.
En el directorio /etc/grub.d/ podemos observar los ficheros existentes, cada fichero se encarga de una tarea, es algo parecido a los rulevels en /etc/rcX.d/, según la numeración el fichero se leerá antes o después.
Yo tengo el fstab configurado por particiones, no por el identificativo de las particiones, así que se lo indicaremos al GRUB2 editando un parámetro del fichero /etc/default/grub:
GRUB_DISABLE_LINUX_UUID=true
Creamos el fichero 09_Kernel con el contenido:

NOTA: Las particiones pueden cambiar de un sistema a otro.
Ahora hacemos ejecutable este fichero:
chmod +x 09_Kernel
Actualizamos las entradas de GRUB2 (como se hacia antiguamente con LILO):
update-grub
Nos apareceran una serie de mensajes según vaya leyendo los ficheros de /etc/grub.d/, cuando llegue al nuestro debería de aparecer "Anadiendo kernels propios", se pueden poner mas entradas simplemente añadiendo menuentrys.
Ya estamos listos, reiniciamos y a disfrutar del GRUB2.
No hay comentarios:
Publicar un comentario